Datos personales

Mostrando entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta soledad. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de febrero de 2013

Un par de Profesores

Ella y él eran un par de profesores, que no ganaban mucho dinero pero tenían ideales muy altos, su círculo social era más bien un punto y se conocieron en un "aula del saber". Tenían mucho en común, el gusto por enseñar y la pasión por ser mejores día tras día. Podían escapar de la realidad con facilidad y lo hacían juntos, pero ella no gustaba de él como él de ella y entonces empezó la aburrida historia de amor.

Corazones rotos, pensamientos vacuos, palabras sin fondo... sentimientos ocultos, dolor, sufrimiento. Esa historia de dos personas que se llevaban bien, terminó en enemistad, yo me pregunto porqué las personas insiten en arruinar las amistades justo cuando está en su auge. Eso que Hollywood y otros llaman "amor" en el fondo es un artificio de la vanidad y el consumo.

El sexo, es muy simple para dos personas que en verdad quieren conocerse y aprender una de la otra: crecer. Hacer el amor, es un concepto manipulado y hecho a medida para las masas, las masas son masas y la voluntad de las personas puede degenerar en fanatismo, al punto de creer que, el amor se hace así. Es muy fácil creer en patrañas que nos hagan sentir bien, aceptar la verdad es un tanto diferente.

La gente llega a menospreciarte cuando eres célibe, te hacen de lado porque es un modo de vida que no comparten, te dejan solo, y ese es un gran regalo.

Aunque debas despedirte de los que se ofrecieron a ser tus amigos pero que ahora se van al ver quién eres.

Ah, la historia termina así:

La profesora y el profesor se separaron y vivieron felices para siempre.

martes, 8 de enero de 2013

Riesgos de ser sí mismo

Amigos, no están siempre que los necesitamos pero al fin y al cabo cuenta que si supieran de nuestros malos ratos, estarían.

Hoy estoy feliz y a menudo cuando la gente está feliz, suele ser por acontecimientos extraordinarios, porque la felicidad se ha vuelto algo extraordinario... ¡nada de eso! hoy he recibido una gran enseñanza, algo proveniente de lo más cotidiano y en consecuencia soy un poco menos ignorante que ayer, entonces mi día valió la pena.

Aprendí que los amigos se prueban en el cambio, cuando decides ser diferente a como eras, o cuando algo en tu vida cambia de forma tal que aunque sigas siendo la misma persona no sea lo mismo compartir el tiempo contigo, entonces ahí se ven los amigos... ¿quién está dispuesto a seguir contigo cuando llegan los cambios? bien vale más estar solo que mal acompañado dicen por ahí, y una mala compañía es alguien que estuvo a tu lado mientras aparentabas, luego siendo tú mismo puedes saber con quién cuentas.

Hay en el mundo millones de personas, tantas como si tomaras un puñado de arena supongo, pero vamos ¡podemos lanzar el puñado al aire! y los granitos que queden en nuestra palma será las personas que estarán a nuestro lado -para bien o para mal- y entonces puedes tomar otro puñado y conocer gente nueva... pero al final del día quienes quedarán contigo en realidad serán aquellos que acepten quien eres.

Quien eres se muestra en lo que haces, en lo que piensas y en lo que omites, en ocasiones me abruma la gente que se fija tanto en los detalles, por ejemplo, yo no sabía que cuando tengo ganas de llorar arrugo mi nariz, curioso.

En cuento a los riesgos de ser sí mismo, el más grande quizá sea quedarse solo, más quedarse solo parece ser más una ventura cuando aprendes a reconocer la grandeza que mora en ti. Grandeza que no vale sacrificar en nombre de compañías que tal vez desaparezcan sin razón. Otro riesgo tal vez sea alejar a quienes estaban a tu lado cuando no mostrarte tu ser sin apariencia alguna, pero piensa esto, si alguien se va cuando eres tú mismo entonces es porque nunca estuvo contigo realmente.

¡Toma los riesgos!, pero esto es para gente osada y de valía, pues como dijeron en su tiempo 1. Platón: "LA conquista de sí mismo es la mayor de las victorias" y  2. Buda:  "Más grande que la conquista en batalla de mil veces mil hombres es la conquista de uno mismo."



martes, 1 de enero de 2013

Celibato

Estoy lista para recibir el nuevo año porque renuncié a todo lo malo que tuve antes de hoy, han transcurrido dos horas y pese a la emoción familiar, no he llorado, porque comprendo bien que si mis lágrimas han de salir, lo han de hacer para saciar mi sed y sólo eso, ahora soy más valiente, sabia, finalmente he optado por un modo de vida propio de prudentes personas, mis placeres ahora se limitarán a ser intelectuales, y encontré entre mis meditaciones el estado celibatal.

Se ha tornado mi ser en uno más sereno que antes, menos emocional, menos carnal y ha sido tan sólo por la voluntad, bendita voluntad.

Entre tanto supongo, estaré lejos de ciertas personas, no porque quieran ellas o yo, sino porque la naturaleza de nuestras conductas hará que así sea, así será entonces y volveré a mi estado de soledad y recogimiento no religioso acaso espiritual del que tanto provecho he tenido.

Poca cosa resultaron ser las desavenencias recientes frente a este ciclo nuevo, este 2013 comenzó con serenidad y así permanecerá porque lo que media acá es la voluntad. Tantos improperios y desengaños me dieron convicción respecto a las decisiones acerca de un estilo de vida exigente como este, pero más que eso, fue motivación interna de ser mejor para mí misma lo que me hizo llevarlo a cabo.

Ahora, me siento tranquila y una alegría vive en mi corazón. No una impetuosa y desbordada sino una consciente y apacible; ya no tengo más temores a la soledad ni al tiempo, entiendo ahora que la libertad se logra por el control mental de sí mismo, la libertad reside en el espíritu y se transforma en vida cuando se sabe actuar para ella.

jueves, 31 de mayo de 2012

10-jan-11

Le pedía al cielo que me diera tantas cosas, tan vanas, tan vacías... me enojé por ser de cierta clase de persona, porque en el mundo sólo hay dos. Yo quise creer, rehice mis sueños para no perder; pero al final sólo tuve flores putrefactas como compañía y muchos insectos voraces como siempre.



Y siempre bajo el sol ardiente, bajo la luna brillante, esquivé certeramente mi propio ser: nada más hay que esperar de los cobardes, ¡me rendí!... más de una vez, porque no quería las cosas que a tantos daba satisfacción. Quería algo más, pero no logré siquiera satisfacer mi deseo mas pequeño... me dejé llevar por los grandes males que nunca ignoré pero siempre invité a mi vida. Aquí estoy, sólo estoy porque a esto no se le llama vida, tengo flores marchitas el perfecto símbolo de mi paso por este mundo: agonía que carcome la belleza.



Así será por un largo tiempo: pasarán indiferentes sobre mi cuerpo, al lado mío, lejos de mí, cuando mucho mirando de reojo el lugar que me identifica; no siento nada porque supe desde el comienzo que así son las cosas y que oxidaría mi mente intentando cambiarlas, no puedo cambiar algunas cosas, ahora sé que si hay voluntades antagónicas a la mía no todo es posible... a veces quisiera pensar que soy fuerte, pero los fuertes hacen frente a quienes los dañan aunque siempre he pensado que la venganza es para los débiles, pero yo los dejo pasar y cultivo en mí el dolor eterno; una cosa hay que entender yo también solía ser de carne y hueso.